martes, 18 de febrero de 2025

Seguimos en el campo

 Éramos pequeños repobladores, sin saberlo, crecimos aprendiendo muchas cosas y estudiamos temas de agricultura, alimentos, cultivo, etc...

Hemos participado en este desarrollo rural Alpujarreño, ahora el turismo es la tendencia, pero no podemos dejar nuestros productos locales, calidad, bienestar, sostenibilidad...

Un año nuevo 2025 con el futuro delante, buena suerte.

lunes, 28 de octubre de 2024

Octubre 2024

 Hay nubes en el cielo

El frío nos encierra

El ruido es más fuerte

Calor, aire, hambre

La mente no responde

El silencio se impone

No llega la hora

Que sea, 

Que acabe ya.

viernes, 30 de agosto de 2024

Mercheros

 Desertores del arao dedicados a trabajo de oficio, herramientas, producto de cestería, etcétera.

viernes, 12 de julio de 2024

Unos días mas

 Todo el tiempo no vale 

Mirar al vacío el horizonte 

Seguir sin saber nada 

Soñar sin despertar 

Todo eso son golpes 

Que hoy puedes ver 

Conocer los hechos 

Es el camino de libertad


Como sera la pena de ser ciego.




lunes, 25 de marzo de 2024

Informes paranormales

 

https://youtu.be/pK5yfwRoMII?si=pt0fXnDI84-P--C7

Es un riesgo pensar, saber,o no tener idea? Aquí queda esto. Buena suerte.


lunes, 23 de octubre de 2023

Excursiones por la contraviesa

 Días que pasan

Días que son

Tenemos que caminar

Para ver qué hay

Detrás, delante

Derecha o izquierda

Mañana dirán.

Byelsa1970

sábado, 26 de agosto de 2023

Opinion

 La Alpujarra nos sigue invitando a conocer el campo, podemos pasear por los caminos que conectan cortijos y visitar alguno, vale la pena aunque sean ruinas, también buscar una fuente con agua todavía, la sequía está acabando con el recurso más preciado, aquí el viento ayuda a salir pasear, de excursión, a buscar fruta o hiervas, el mar la playa están cerca, esto es una zona privilegiada y podemos elegir acabar con ello o que siga siendo nuestra reserva natural. Un saludo